Sin Mapas

La distancia más corta entre dos puntos es que no haya ni distancia ni puntos.

Aunque evidentemente el Máster y los Jugadores pueden usar mapas en sus partidas si lo desean, el sistema de reglas del ArchiDado está pensado para que no sean necesarios mapas, planos o croquis de ningún tipo.

La disposición de los distintos elementos de la escena, así como la distancia entre ellos, deberá ser descrita solo vagamente por el Máster, ya que esto ayudará a que los Jugadores sean más libres a la hora de imaginar qué hacer. Un objeto solo será relevante si influye de alguna manera en una Tirada de Dificultad hecha por un Jugador; de otro modo, no será necesario saber exactamente dónde está (o si está o no en la escena).

Si a nadie le afecta, a nadie le importa.

Como de cerca o lejos estén los Jugadores de algún punto en concreto de la escena solo será relevante si esto afecta a la Tirada de Dificultad de alguna manera.

El tiempo y el espacio son relativos.

Por ejemplo, si un Jugador quiere atravesar un puente que está plagado de enemigos, será necesario superar una Tirada de Dificultad, y cuanto más largo sea ese puente, más difícil será la tirada. Mientras que si quiere atravesar dicho puente para abrir una puerta al otro lado y no hay ningún enemigo o peligro mencionable en su camino, la Tirada de Dificultad en cuestión no se verá afectada por la distancia, o puede incluso que no haga falta hacer tirada alguna y el Máster dé por hecho que el personaje ha llegado al otro lado sin problemas.

Así mismo, el hecho de no tener un mapa hace posible que el Máster pueda añadir o cambiar partes de la escena con total libertad y agilizar al máximo la partida.

¿Dónde está la puerta? "Aquí mismo."

¿Y las escaleras? "Aquí también."

Vaya, qué casualidad. "¿Sí, verdad?"

Sin Mapas

"Atravesarás continentes de un solo paso."

Portal Dimensional